CUADRO COMPARATIVO DE DISTRIBUCIÓN BINOMIAL E HIPERGEOMÉTRICA


DISTRIBUCIÓN BINOMIAL
DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMÉTRICA
  • En cada ensayo, experimento o prueba solo son posibles dos resultados (éxito o fracaso)
  • La probabilidad del éxito ha de ser constante. Esta se representa mediante la letra p
  • La probabilidad de fracaso ha de ser también constante. Esta se representa mediante la letra q en la ecuación, sabiendo p o sabiendo q, podemos obtener la que nos falte.
  • El resultado obtenido en cada experimento es independiente del anterior, por lo tanto lo que ocurra en cada experimento no afecta a los siguientes.
  • Los sucesos son colectivamente exhaustivos, es decir, al menos uno de los 2 ha de ocurrir - (si no es hombre, se es mujer)
  • La variable aleatoria que sigue una distribución binomial se suele representar como X~(n,p)     n representa el número de ensayos o experimentos y p la probabilidad del exito

  • El proceso consta de "n" pruebas, separadas o separables de entre un conjunto de "N" pruebas posibles.
  • Cada una de las pruebas puede dar únicamente dos resultados mutuamente excluyentes.
  • El número de individuos que presentan la característica A (éxito) es "k".
  • En la primera prueba las probabilidades son: P(A)= p y P(A)= q; con p+q=1.

Comentarios

Entradas populares de este blog

DISTRIBUCIÓN HIPERGEOMETRICA Y BINOMIAL

ESPERANZA MATEMÁTICA